El sábado 1º de junio se realizó la Jornada Multideportiva de inclusión social y deportiva de los chicos del partido de Vicente López en el Campo de Deportes Nº1, ubicado en Dorrego 2443, Olivos.

Cientos de chicos llegaron a la institución bien temprano, ya que la cita era a las 9:30hs de la mañana, y se retiraron alrededor de las 12:30hs del medio día, cansados, felices y con sus respectivas medallas en reconocimiento a la labor realizada durante toda la jornada.
Se reunieron jóvenes de todas las edades, los más pequeños eran de 4 añitos y demostraron que tienen las ganas y condiciones suficientes para realizar deportes durante cuatro horas seguidas.
Muchas instituciones del partido de Vicente López formaron parte del evento, estaban los especializados en básquet: Campo Nº 1 Unión Vecinal de Munro Unión Vecinal de Villa Adelina y Club Sarmiento con jugadores de Premini y Mini. Algunos chicos no pudieron acudir ya que el sábado es un día atípico para entrenamiento de básquet, pero a pesar de eso, llegaron aproximadamente 80 chicos a los cuales se les entregó una medalla individual por mérito a la participación.
Tuvimos el agrado de hablar unas palabras con Agustín, uno de los jugadores del Vecinal de Munro, que nos contó cómo vivió la jornada, qué le pareció el nivel de los rivales y hasta cuándo piensa practicar básquet: -“Jugamos contra equipos muy difíciles, el UVVA fue el más complicado porque tiene dos jugadores muy altos. Me gusta mucho el básquet y el futbol; pero de grande quiero ser basquetbolista y llegar a jugar en Los Laker´s.

En tanto en la pileta climatizada que posee el Campo Nº1 cientos de chicos y chicas de todas las edades competían en diferentes estilos para equiparar los niveles de los clubes de la zona. Chicos de entre 6 y 16 años compitieron en las pruebas de 50, 100 y 200mts. .
Quien se acercó a charlar con nosotros luego de haber nadado varias horas fue Merlina, que hace 7 años hace natación y nos contó lo siguiente: “Fue un buen evento, me gustó mucho, hicimos muchas competencias, yo me especialicé en pecho, pero hay que destacar que en general hay buen nivel de nadadores. Por otro lado, me encantaría llegar a ser profesora de natación algún día”.

En tanto en las canchas de tenis se encontraban un grupo de niños que pelotearon un rato para luego hacer Mini-Partidos en media cancha, donde se observaba la calidad de nuestros tenistas. La convocatoria fue la esperada, más de 20 chicos desde sub 10 hasta 15 años (la más pequeña era Brisa de 5 años que tiene una coordinación extraordinaria).
Uno de los niños que nos vislumbró con su juego fue Vicente, de 9 añitos, que nos contó su trayectoria, su actualidad deportiva y qué espera para un futuro: “Empecé a los 6 años, dejé a los 7 y volví a los 8. Hoy fue una clase muy buena, practicamos drive, revés, un poco de volea y saque. Cerramos con mini partidos de media cancha. La verdad que para mí este es un buen año, porque de los cuatro partidos que jugué en el torneo interno que tenemos gané 2 y perdí 2, igual voy a seguir mejorando para ganar todos los partidos. De grande quiero ser futbolista, actor y tenista.

Y los chicos discapacitados, nuestros deportistas especiales, realizaron dos de sus deportes preferidos Boccias y Hockey sobre piso y en ambas competencias se vio el espíritu del buen juego y la caballerosidad deportiva. En Boccias se vivieron algunos momentos tensos en la etapa de definiciones pero hubo un claro ganador, el equipo rojo, aunque debió vencer a un digno rival, equipo azul, que en todo momento intentó llevarse la victoria. María emocionada por la gran cantidad de gente que había en el Campo Nº1 no quería quedar afuera y nos comentó un poco de su juego y nos afirmó quien es la mejor jugadora de boccias de su grupo: “Lamentablemente llegué un poquito tarde pero hace un mes que vengo haciendo este deporte, hay muchos chicos buenos como Macarena González, ojala pudiera ganarle pero cuesta mucho”. Al final de la nota nos contó acerca de lo que quiere hacer en su futuro “De grande quiero ser periodista, porque me encanta escribir sobre todo los temas y noticias.”
Y en hockey el grupo se centró en realizar diversos tipos de ataques donde los arqueros debían anular al contrincante en un mano a mano difícil y temeroso, ahí se lucían algunos jugadores y los reflejos de los arqueros que taparon remates imposibles de atajar.
Hay que destacar que al final de cada competencia todos los niños se llevaron su medalla y un refresco compuesto por un alimento y un jugo para recuperar las energías gastadas dentro del campo de juego.
Agrademos a la Municipalidad y a la Secretaria de Deportes de Vicente López por darnos el privilegio de sumarnos a ésta campaña deportiva donde todos los niños y niñas pudieron disfrutar de un maravilloso día de sol, con sus amigos y familias realizando lo más sano, saludable y recomendable: El Deporte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario